teniendo en cuenta que la discapacidad según (CIF) define la discapacidad como un término genérico que abarca deficiencias, limitaciones de la actividad y restricciones a la participación. generando exclusión en la participación de su derecho como lo es el de la educación.
LA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Y LA INCLUSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
la universidad Manuela beltran genera diferentes actividades como lo son las olimpiadas para personas con discapacidad dado a que a través de estas ludicas los estudiantes podrán llevar acabo conciencia de todo lo que se puede desarrollar la inclusión, ademas por parte de Bienestar universitario se tienen en cuenta los beneficios que se obtienen para aceptar a diferentes personas con discapacidad siempre pensando en el bienestar y salud, cumpliendo ademas con hacer efectivo el derecho a la educación de dichas personas en condición de discapacidad.
Ahora bien teniendo en cuenta lo analizado anteriormente se genera un análisis de contenido donde se lleva acabo un aprendizaje social que es un primer paso hacia la solución y respuestas a la investigación realizada.
Albert Bandura considero la teoría del conductismo con énfasis en los métodos experimentales como el observacional y la manipulación como herramienta fundamental dada hacia comportamientos esperados por una sociedad.

ANÁLISIS OBSERVACIONAL
llevando acabo dicha herramienta como solución y respuesta a la investigación realizada se tiene en cuenta que por medio de la observacion se lleva acabo la interacción y reacción de los estudiantes de la universidad Manuela Beltran hacia el acceso a las instalaciones de dicho plantel, para ello se dice que el análisis observacional informa a los investigadores de diferentes hallazgos e interacción de la comunidad Manuelista frente a la inclusión de personas con discapacidad, teniendo en cuenta que las ventajas y limitaciones de la herramienta escogida son:
VENTAJAS
1. Hace posible obtener la información tal y como ocurre.
2. Nos permiten conocer muchas formas de conducta que son consideradas sin
importancia por los sujetos observados (segunda naturaleza), mientras que son
percibidas por los observadores.
3. Se pueden realizar en casos donde exista una resistencia a la investigación por parte de
los sujetos.
DESVENTAJAS
1. La posibilidad de registrar acontecimientos simultáneos con su ocurrencia espontánea es
útil, sin embargo es imposible predecir la ocurrencia espontánea de un suceso con la
precisión necesaria para permitirnos estar presentes para su observación.
2. Posibilidad de que interfieran factores extraños y ocultos (algo que interrumpe).
estas son las bases importantes a tener en cuenta para desarrollar un análisis observacional de forma efectiva durante la investigación a realizar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario