Marcela Mendoza
Población:
Todos los estudiosos de la Universidad Manuela Beltrán de la sede de Bogotà.Muestra:
Los estudiosos de la Universidad Manuela Beltrán sede Bogotá que presentan discapacidad física.Objetivo:
Identificar las posibles causas que lleven a la universidad Manuela Beltrán, a no
prestar la atención adecuada y oportuna al ingreso de las personas con algún tipo de discapacidad a las instalaciones de la Universidad Manuela Beltran.
GRUPO FOCAL
El propósito principal del grupo focal es hacer que surjan actitudes, sentimientos, creencias, experiencias y reacciones en los participantes; esto no sería fácil de lograr con otros métodos. Además, comparados con la entrevista individual, los grupos focales permiten obtener una multiplicidad de miradas y procesos emocionales dentro del contexto del grupo (Gibb, 1997).
Un ejemplo de grupo focal para la presente investigación:
Reunión el día 5 noviembre a las tres de la tarde en la sede de Bogotá de la Universidad Manuela Beltran.
Se realizará en compañía de los estudiosos que presentan una discapacidad física y las estudiosas encargadas de la investigación, las estudiosas que viven en Bucaramanga, se realizará por medio de Skipe para poder asistir a la reunión. Además se pedirá la asistencia de el señor director y de los posibles docentes que estén relacionados con el tema.
Antes de iniciar se pide el permiso para realizar la reunión y para realizar grabaciones o videos. Si un solo participante no esta de acuerdo entonces no se puede realizar lo adecuado es tomar notas.
Se seleccionará un moderador que es la persona que recogerá todas las ideas planteadas por los participantes y al final redactará las conclusiones de la reunión.
Las preguntas a trabajar son: ¿Que piensa acerca de la discapacidad?, ¿Cuales son las posibles causas o deficiencias de la universidad al ingreso de los estudiosos con discapacidad física?, ¿Que puede hacer la universidad para mejorar estas falencias?, ¿Sienten que sus derechos no están siendo respetados por estas deficiencias?. Además, se espera que salgan preguntas nuevas en el transcurso de la reunión.
“Buenas tardes. Somos estudiosas de la Universidad Manuela Beltrán y estamos realizando un estudio sobre las posibles causas que lleven a la universidad Manuela Beltrán, a no prestar la atención adecuada y oportuna al ingreso de las personas con algún tipo de discapacidad a las instalaciones de la Universidad. La idea es poder conocer sus distintas opiniones para conocer las causas o las dificultades que presentan los estudiosos al ingreso de la universidad Manuela Beltrán. En este sentido, siéntanse libres de compartir sus ideas en este espacio. Aquí no hay respuestas correctas o incorrectas; lo que importa es justamente su opinión sincera. Cabe aclarar que la información es sólo para nuestro trabajo, sus respuestas serán unidas a otras opiniones de manera anónima y en ningún momento se identificará qué dijo cada participante. Para agilizar la toma de la información, resulta de mucha utilidad grabar la conversación. ¿Existe algún inconveniente en que grabemos la conversación? El uso de la grabación es sólo a los fines de análisis. ¡Desde ya muchas gracias por su tiempo!”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario